Blog

  • Los problemas de no almorzar adecuadamente en los trabajos

    Los problemas de no almorzar adecuadamente en los trabajos

    En la sociedad actual, muchas personas optan por trabajar durante su hora de almuerzo en lugar de tomarse un tiempo para desconectar y descansar. Si bien puede parecer una forma eficiente de aprovechar el tiempo, trabajar durante el almuerzo puede tener varias desventajas. En este artículo, se explorarán las desventajas de para almorzar trabajando y algunas formas en que se puede evitar esta práctica.

    Leer Más
  • Los espacios verdes en las distintas industrias

    Los espacios verdes en las distintas industrias

    Está comprobado que son cada vez más las industrias que están incorporando espacios verdes en sus instalaciones. Los beneficios de estos espacios son numerosos, y las empresas están descubriendo que la inversión en áreas verdes puede ser una forma efectiva de mejorar la calidad de vida de los empleados, aumentar la productividad y mejorar la imagen de marca. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo las diferentes industrias están incorporando espacios verdes en sus instalaciones.

    Leer Más
  • Capacitación para empleados que trabajan con instrumentos de medición y control

    Capacitación para empleados que trabajan con instrumentos de medición y control

    La precisión y fiabilidad de los instrumentos de medición y control son esenciales para garantizar la calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas en diferentes industrias. Para lograr esto, es crucial contar con capacitación constante para que los empleados puedan manejar y mantener adecuadamente los instrumentos de medición y control.

    Leer Más
  • Protocolo de Kioto, segundo periodo

    Protocolo de Kioto, segundo periodo

    El segundo periodo comenzó en 2013, con la Enmienda de Doha como extensión al Protocolo de Kioto, contemplado hasta el 31 de diciembre de 2020. En esta segunda fase, los países asumieron el compromiso de reducir al menos un 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero teniendo, igualmente, el año 1990 como referencia.

    Leer Más
  • Protocolo de Kioto

    Protocolo de Kioto

    Todo empezó en 1972, con la cumbre de la Tierra de Estocolmo, en la que se plantearon temas como la contaminación transfronteriza o la degradación ambiental. 179 países participaron de esta Cumbre. Más tarde, concretamente en 1979, en la llamada Conferencia Global del Clima celebrada en la ciudad de Ginebra, se asumió el cambio climático como un problema real, grave y que requería una investigación a fondo.

    Leer Más
  • Instrumentación Industrial

    Instrumentación Industrial

    Para el funcionamiento eficiente de una industria es necesaria la aplicación de instrumentos que nos faciliten los procesos y nos garanticen buena producción. En este sentido, la instrumentación industrial es uno de los elementos más importante en una empresa. Es el conjunto de instrumentos eléctricos de medición y control que están conectados para medir, analizar y controlar aspectos físicos de tipo eléctrico y no eléctrico. Son utilizados para realizar diferentes actividades y funciones dentro de un proceso que se lleve a cabo en una empresa. La instrumentación industrial considera variables, y mide, convierte y registra las mismas para asegurar procesos.

    Leer Más
  • Actuadores de válvulas

    Actuadores de válvulas

    Los actuadores son elemento muy importante en el sector industrial, ya que son los que ayudan a realizar movimientos físicos convirtiendo la energía, por lo general, eléctrica, neumática o hidráulica, en fuerza mecánica. Podemos decir que es el componente necesario para que cualquier máquina permita el movimiento. Para explicarlo más claramente podemos utilizar una analogía con el proceso de funcionamiento del cuerpo humano. Al igual que los músculos de un cuerpo permiten convertir la energía en alguna forma de movimiento, como el movimiento de los brazos o las piernas, los actuadores funcionan en una máquina para realizar una acción mecánica.

    Leer Más
  • Manómetros, usos y tipos

    Manómetros, usos y tipos

    Técnicamente el manómetro es el instrumento que se encarga de medir la presión de fluidos o gases contenidos en recipientes cerrados, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local atmosférica. El manómetro utiliza el principio de equilibrio hidrostático (líquido estacionario) en el que la presión se mide por la altura del líquido que soportará. Podemos decir que se trata de una válvula que sirve para medir la presión de algún líquido o gas. Generalmente son aparatos analógicos que tienen forma circular y que posee un puntero el cual indica de forma mecánica el valor de la presión.

    Leer Más
  • Las válvulas en la industria alimentaria

    Las válvulas en la industria alimentaria

    Ya sabemos la importancia que tienen los alimentos para los seres vivos. A grandes rasgos podemos decir que los alimentos son productos consumidos a gran escala y constituyen la fuente de alimentación de millones de personas. Se trata de productos con una determinada vida útil, entre los que es posible encontrar lácteos, embutidos, aceites, grasas y líquidos de otras características como aguas saborizadas, gaseosas y bebidas alcohólicas.

    Leer Más
  • Tendencias de la Economía Verde. Parte II

    Tendencias de la Economía Verde. Parte II

    Economía colaborativa La economía colaborativa está ligada a la economía circular y se basa en prestar, alquilar, comprar o vender productos en función de necesidades específicas y no tanto para obtener beneficios económicos. Algunos ejemplos podrían ser empresas como Airbnb, Uber, BlaBlaCar…

    Leer Más
  • Tendencias de la economía verde. Parte 1

    Tendencias de la economía verde. Parte 1

    Ya hemos hablado de la Economía Verde, aquella que intenta levar adelante una economía exitosa cuidando los recursos naturales del planeta. Este tipo de economía, tiene 10 tendencias principales.

    Leer Más
  • Economía en colores: Economía verde

    Economía en colores: Economía verde

    En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20), la Economía Verde fue reconocida como una herramienta para lograr un desarrollo sostenible social, económico y ambiental. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha definido Economía Verde como "aquella economía que resulta en un mejor bienestar humano y equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas". En su expresión más simple, una Economía Verde puede ser considerada como una que es baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva. Es también conocida como economía ecológica y surge como respuesta para luchar contra el cambio climático, reducir las emisiones de efecto invernadero y fomentar un desarrollo sostenible.

    Leer Más
  • Economía en colores: La economía amarilla

    Economía en colores: La economía amarilla

    La economía es una ciencia social y puede ser analizada por sectores, una opción es por colores, se hace esta división tomando en cuenta los elementos comunes de cada sector observando los productos que se obtienen en cada área o actividad realizada. Así tenemos la economía verde, la azul, y amarilla entre otras.

    Leer Más
  • ¿Cómo hacer el mantenimiento preventivo?

    ¿Cómo hacer el mantenimiento preventivo?

    El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad y se realiza en equipos que se encuentren en normal actividad. Para realizar labores de mantenimiento preventivo de calidad, debemos partir de un plan de mantenimiento eficaz y apoyarnos de herramientas que nos faciliten el día a día en la gestión de los mismos. Lo que se recomienda normalmente es cumplir con una serie de pasos para realizar un mantenimiento preventivo:

    Leer Más
  • Automatización de la industria: Instrumentos de medición y control

    Automatización de la industria: Instrumentos de medición y control

    En el mundo existe una ilimitada variedad de industrias y empresas que realizan actividades muy diversas. Para esto involucran elementos o equipos específicos y adecuados a sus tareas. Dependiendo la actividad productiva que se realice pueden emplear tecnología avanzada y de alta sensibilidad que utiliza variables que cambian constantemente por uno o varios factores durante la producción. Ya sea por contar con demasiados procesos en la industria, o por no haber considerado las medidas de prevención adecuadas, se pueden correr varios riesgos. Con el fin de mantener la calidad e los procesos a un nivel adecuado y verificar que todo se encuentre en orden, se incorporan instrumentos de medición y control a los sistemas y áreas de trabajo que lo puedan necesitar, haciendo más sencilla la observación general de lo que está involucrado en nuestra actividad.

    Leer Más
  • La importancia de la calibración para garantizar la calidad en los procesos

    La importancia de la calibración para garantizar la calidad en los procesos

    Actualmente, para alargar la vida útil de cualquier instrumento de medición que se utilice en procesos industriales actuales, lo más recomendable es optar por los sofisticados softwares de calibración que de una manera eficiente, integral y automática realizan un importante trabajo que supone un importante ahorro de costos y agilidad en estos importantes flujos de trabajo.

    Leer Más
  • Mantenimiento Preventivo: qué es y por qué es tan importante

    Mantenimiento Preventivo: qué es y por qué es tan importante

    En las operaciones de mantenimiento, se llama mantenimiento preventivo a la acción de revisar de manera sistemática y bajo ciertos criterios a los equipos o aparatos de cualquier tipo (mecánicos, eléctricos, informáticos, etc,) para evitar averías ocasionadas por uso, desgaste o paso del tiempo, la intención principal es evitar los fallos del equipo previniendo las incidencias antes de que ocurran.

    Leer Más
  • La domótica aplicada a la industria

    La domótica aplicada a la industria

    La domótica es el conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda, edificio o industria, mediante la gestión inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y todos los elementos de una edificación con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort. Estos sistemas pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control puede realizarse desde dentro y fuera del lugar.

    Leer Más
  • Para qué sirve el programa de Planificación de Requerimientos de Material o MRP

    Para qué sirve el programa de Planificación de Requerimientos de Material o MRP

    Las empresas buscan incansablemente mejorar su competitividad y rentabilidad y actualmente tienen a mano una herramienta fundamental para tal fin como es la tecnología y sus constantes avances. Tal es el caso del programa MRP (Material Requirements Planning) que puede aportar ahorro de costos y mayores ganancias sin tener que aumentar el volumen de ventas.

    Leer Más
  • Los motores híbridos

    Los motores híbridos

    Los autos híbridos traccionan combinando dos motores: uno a combustión, alimentado con nafta, y otro eléctrico, alimentado a batería. Esto redunda en menor consumo y mayor autonomía a la hora de conducir.

    Leer Más
  • El fenómeno de la corrosión

    El fenómeno de la corrosión

    Cada industria se enfrenta a diversos retos según sus actividades y operaciones, sin embargo, un factor que impacta de manera significativa y de manera general a todas es la corrosión.

    Leer Más
  • La importancia de la certificación de calidad

    La importancia de la certificación de calidad

    Toda organización debe contar con un proceso estandarizado, estructurado y replicable que posea metodologías sustentables, cuyo modelo esté basado en el perfeccionamiento de los procesos. Dicha estructuración favorece el resultado final a partir de las distintas normas de certificación.

    Leer Más
  • Hidrógeno verde: el combustible del futuro

    Hidrógeno verde: el combustible del futuro

    En la actualidad, uno de los mayores contaminantes es el dióxido de carbono, siendo una de sus fuentes principales los autos con motores de combustión interna movidos por nafta o diesel. Hace poco tiempo que se empezó la investigación de un nuevo combustible el cual reduciría notablemente la contaminación ambiental. Este combustible es el hidrógeno.

    Leer Más
  • Las construcciones del futuro: los edificios inteligentes

    Las construcciones del futuro: los edificios inteligentes

    Los edificios inteligentes son edificios en los que las instalaciones se gestionan de forma inteligente y automatizada. Y representan hoy la solución más extendida para la eficiencia energética de los edificios.

    Leer Más
  • La innovación en seguridad y salud en el trabajo

    La innovación en seguridad y salud en el trabajo

    La innovación aplicada a la seguridad y salud en el trabajo genera cambios radicales en el ambiente de trabajo, mejorando la rentabilidad de las empresas a través de la reducción de costos, disminución de accidentes y mayor conocimiento de los riesgos laborales.

    Leer Más
  • La contaminación acústica en la industria

    La contaminación acústica en la industria

    La contaminación acústica es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea la fuente o emisor acústico que los origine, que implique molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que cause efectos significativos sobre el medio ambiente. El ruido es un caso particular de sonido, en este caso no deseado, molesto o dañino.

    Leer Más
  • 5 puntos para garantizar la seguridad industrial

    5 puntos para garantizar la seguridad industrial

    Las empresas o industrias tienen la responsabilidad de generar condiciones de trabajo que garanticen protección y seguridad a sus trabajadores; para ello deben implementar una serie de normas y condiciones que reduzcan el riesgo de sufrir un accidente laboral.

    Leer Más
  • 10 beneficios de la automatización industrial

    10 beneficios de la automatización industrial

    La automatización de los procesos industriales se ha convertido en la columna vertebral de este sector tan importante. La utilización de estos sistemas es clave para la optimización de los recursos y conseguir un producto final de buena calidad.

    Leer Más
  • El top five de las industrias argentinas

    El top five de las industrias argentinas

    La Industria Nacional Argentina es esencial para el crecimiento del país, y una de las más importantes de Sudamérica. Se caracteriza por la transformación de materias primas en productos terminados para el consumo directo, o para luego ser aplicados en otras industrias. Esto se debe a las riquezas naturales que son características de la Argentina, lo que permite extraer una gran diversidad de materia prima.

    Leer Más
  • Mecánica de fluidos

    Mecánica de fluidos

    La mecánica de fluidos analiza cómo actúan los fluidos que se encuentran en estado de movimiento o en estado de reposo, aplicaciones y mecanismos de ingeniería. Es muy útil en distintos campos de la ingeniería, como en la industrial, la química, civil, meteorológica, también en la meteorología, oceanografía, e instalaciones sanitarias y de gas.

    Leer Más
  • La actividad industrial desde una perspectiva histórica

    La actividad industrial desde una perspectiva histórica

    La actividad industrial se refiere a la actividad donde se transforma en las fábricas las materias primas en producciones finales en masa. El auge y mayor desarrollo de las fábricas se produce a partir de la revolución industrial en Inglaterra alrededor de finales del siglo dieciocho (XVIII).

    Leer Más
  • ctrlX AUTOMATION y WebIQ en una misión común

    ctrlX AUTOMATION y WebIQ en una misión común

    A Bosch Rexroth le convenció la filosofía compartida, las exigencias de nuestra herramienta y su funcionalidad. Smart HMI es un nuevo socio de Bosch Rexroth y WebIQ será la herramienta de visualización de la nueva plataforma ctrlX AUTOMATION. En el futuro, WebIQ será estándar a bordo como herramienta de desarrollo, así como tiempo de ejecución en el control ultracompacto ctrlX CORE o se podrá descargar de la AppStore de Bosch Rexroth ctrlX .

    Leer Más
  • ACTUADORES HIDRÁULICOS: EVITAR AVERÍAS GUÍA PARTE 2

    ACTUADORES HIDRÁULICOS: EVITAR AVERÍAS GUÍA PARTE 2

    Ocho de cada diez operadores de centrales eléctricas no son conscientes de los riesgos que corren cuando dejan que el desgaste de las juntas de los actuadores hidráulicos siga su curso. En esta guía práctica, aprenderá a prevenir los daños y las paradas de producción de forma rentable con una planificación previsora.

    Leer Más
  • ACTUADORES HIDRÁULICOS: EVITAR AVERÍAS GUÍA PARTE 1

    ACTUADORES HIDRÁULICOS: EVITAR AVERÍAS GUÍA PARTE 1

    Ocho de cada diez operadores de centrales eléctricas no son conscientes de los riesgos que corren cuando dejan que el desgaste de las juntas de los actuadores hidráulicos siga su curso. En esta guía práctica, aprenderá a prevenir los daños y las paradas de producción de forma rentable con una planificación previsora.

    Leer Más
  • Las tuberías de PVC y su importancia en el mundo

    Las tuberías de PVC y su importancia en el mundo

    Hoy en día, los principales fabricantes de tuberías de agua para la agricultura han optado por las tuberías de PVC y accesorios de PVC para la agricultura, que permiten la máxima eficiencia en todo momento. Según un informe de "Ken Research", se espera que el mercado de tuberías y accesorios de PVC en la India alcance unos 7.500 millones de dólares en el año fiscal 2026.

    Leer Más
  • Prevención y el mantenimiento

    Prevención y el mantenimiento

    La prevención y el mantenimiento son dos momentos básicos para toda industria.  Dentro de los objetivos de toda industria se encuentra la eficacia y productividad, como la mayor meta a cumplir. Para lograrlo se debe tener muy en cuenta que la prevención y el mantenimiento, son dos aliados en la misión de estructurar y llevar adelante una industria efectiva.

    Leer Más
  • Los distintos materiales de las tuberías

    Los distintos materiales de las tuberías

    Los distintos materiales de las tuberías tienen ventajas y desventajas inherentes. Durante el diseño, es fundamental revisar detalladamente los atributos de los sistemas de tuberías para garantizar que se selecciona el sistema que mejor satisface los requisitos del proyecto.

    Leer Más
  • Robots colaboradores como ayudantes en el control de calidad

    Robots colaboradores como ayudantes en el control de calidad

    El control de calidad manual tiene desventajas que no existen con los robots colaborativos (cobots). Aquí encontrará ejemplos de cómo los cobots, fueron capaces de aumentar el rendimiento en la comprobación de placas de circuitos impresos en un 33%.

    Leer Más
  • La revolución industrial nos enseña el futuro de la automatización del trabajo

    La revolución industrial nos enseña el futuro de la automatización del trabajo

    Mientras la tecnología de la automatización del trabajoy la inteligencia artificial mejoran constantemente, mucha gente se preocupa por el futuro de su puesto de trabajo.

    Leer Más
  • Los distintos tipos de  actuadores de control

    Los distintos tipos de actuadores de control

    Los actuadores de control son dispositivos capaces de transformar energía neumática, hidráulica o eléctrica que pueden generar efectos sobre el proceso automatizado. Son herramientas que permiten modificar lo que ocurre en el proceso de producción.

    Leer Más
  • Cómo arreglar el cabezal de ducha del baño cuando gotea

    Cómo arreglar el cabezal de ducha del baño cuando gotea

    Un cabezal de ducha que gotea puede mantenerte despierto con su rítmico goteo. Pero el problema no es sólo una molestia. Aunque una sola gota de agua no parezca gran cosa, un cabezal de ducha que gotea cada tres segundos desperdicia casi 2500 litros de agua al año. Si cuentas con medidor de agua, entonces no querrás desperdiciar tanto dinero. 

    Leer Más
  • Emisiones de CO2 ¿qué sector las generan?

    Emisiones de CO2 ¿qué sector las generan?

    El calentamiento global es un reto fundamental para nuestras sociedades. La transformación del clima, el aumento y la acidificación de los océanos, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad provocados por el calentamiento global y el aumento de las temperaturas medias amenazan la estabilidad de nuestras sociedades.

    Leer Más
  • 10 formas expertas de cuidar las tuberías y los desagües

    10 formas expertas de cuidar las tuberías y los desagües

    De todas nuestras comodidades modernas, las tuberías y desagües pueden ser a la que menos importancia le damos. Aunque utilizamos los sistemas de alcantarillado varias veces al día, simplemente no requieren una tonelada de atención.

    Leer Más
  •  LA SINTONIZACIÓN DE LOS CONTROLADORES

    LA SINTONIZACIÓN DE LOS CONTROLADORES

    Los controladores son instrumentos que manipulan las distintas variables que hay en el proceso industrial que compensan los efectos de las perturbaciones del sistema.

    Leer Más
  • LAS VÁLVULAS EN LA INDUSTRIA

    LAS VÁLVULAS EN LA INDUSTRIA

    Las válvulas en la industria,  en general están compuestas de un orificio cuya sección de paso varia continuamente, estas controlan un caudal en una forma determinada y constituyen el último elemento en un lazo de control que está instalado en una línea de procesos.

    Leer Más
  • ¿Qué son las industrias?

    ¿Qué son las industrias?

    Al conjunto de las actividades económicas tanto de personas, organizaciones y empresas dedicadas a producir servicios y bienes para un cierto ámbito se las denominan industrias.

    Leer Más
  • ARGENTINA Y EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

    ARGENTINA Y EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

    La industrialización en este país ha ido evolucionando con el correr de los años. A mediados del siglo XIX la Argentina se inserto en la división internacional de trabajo produciendo y exportando materia prima. Desde entonces nada es como antes.

    Leer Más
  • 3 consejos para el mantenimiento de las válvulas

    3 consejos para el mantenimiento de las válvulas

    Si bien existe una gran variedad de válvulas, hay algunos consejos sencillos y generales para lograr mantenerlas como se debe.

    Leer Más
  •  INSTRUMENTALIZACIÓN, CONTROL Y MEDICIÓN EN LA INDUSTRIA

    INSTRUMENTALIZACIÓN, CONTROL Y MEDICIÓN EN LA INDUSTRIA

    La instrumentalización, control y medición en la industria son actividades realizadas toda industria. Consiste en transformar materiales en productos adecuados para satisfacer necesidades en la sociedad. Los instrumentos de control y medición se usan para llevar a cabo las mediciones del proceso productivo. 

    Leer Más
  • ¿Qué es la instrumentación y el control?

    ¿Qué es la instrumentación y el control?

    El área de instrumentación dentro de la ingeniería es la rama que se ocupa de la medición y el control.

    Leer Más
  • Una fábrica de lechuga en Japón

    Una fábrica de lechuga en Japón

    En Japón existe una fábrica de lechuga horizontal que produce unas 30 mil plantas de lechuga por día pero su fin es producir hasta un total de 500 mil. 

    Leer Más
  • PASOS BÁSICOS PARA DIAGNOSTICAR LA SALUD DE UN MOTOR

    PASOS BÁSICOS PARA DIAGNOSTICAR LA SALUD DE UN MOTOR

    En las industrias, los motores mantienen los procesos trabajando de forma eficiente y fiable. Un motor que falla o que no funciona bien puede significar grandes pérdidas en tiempo de inactividad, consumo excesivo de energía, y quizás hasta estropear el producto que se fabrica.

    Leer Más
  • ¿Por qué es importante el desarrollo industrial?

    ¿Por qué es importante el desarrollo industrial?

    La importancia del desarrollo industrial va más allá de la industria en sí sino que tiene en cuenta el desarrollo de las sociedades y los avances en ellas. 

    Leer Más
  • SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Los sistemas de seguridad industrial están diseñados para garantizar la buena utilización de la maquinaria y para evitar roturas inesperadas de los equipos. Además se intenta resguardar la seguridad del personal que se encuentra trabajando.

    Leer Más
  • Calibración y mantenimiento del equipo de medición

    Calibración y mantenimiento del equipo de medición

    Es de suma importancia realizar la calibración y mantenimiento periódico requerido. No sólo es requerido por ciertas ordenanzas sino además son muy útiles para mantener los equipamientos de trabajo funcionando a la perfección.

    Leer Más
  • Mantenimiento de Válvulas para la industria

    Mantenimiento de Válvulas para la industria

    Todas las válvulas deben ser reparadas en algún momento. Las reparaciones incorrectas o el uso de piezas inferiores crean riesgos de seguridad. Por eso, es importante contar con un gran equipo de confianza que planifique cuidadosamente el mantenimiento de las válvulas.

    Leer Más